Entradas

Competencias de un profesional en criminología

Imagen
  ¿Para ustedes, cuáles son las competencias que debe tener un criminólogo? Parece conveniente empezar por definir que son las competencias, específicamente en el ámbito laboral, que es donde se desarrolla este tema. Avolio de Colis et al. (2004, p.39) las definen como “conjunto identificable y evaluable de capacidades que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, de acuerdo a los estándares históricos y tecnológicos vigentes” Imagen 1. Competencias laborales. (EcuRed, s.f.)             Serán entonces aquellas características y aptitudes que harán que una persona destaque en el campo profesional donde se desenvuelve y que le permitirá desarrollar sus funciones de la mejor manera posible, aplicando no solo sus conocimientos, si no sus propias habilidades.             Los autores hacen referencia a las competencias básicas, de ciudadanía y d...

Administración, recursos humanos, habilidades blandas y criminología

Imagen
  ¿Consideran ustedes qué, como futuros criminólogos requieren de conocimientos en administración y recursos humanos para llegar a ejercer puestos de liderazgo y jefatura dentro de las organizaciones o empresas donde se desempeñen cómo profesionales? Tener conocimiento en administración y recursos humanos será siempre indispensable para cualquier profesional que tome una posición de liderazgo dentro de una organización, institución, empresa o ente que así lo requiera, ambos son de suma importancia para el desarrollo, mejora y alcance de objetivos de cada una, de hecho, Hernando & Van, mencionados por Armijos et al. (2019) señalan que: Los empresarios han comprendido que la gestión de los recursos humanos juega un rol fundamenta en la consecución de este propósito, es por ello, que cada día más se interesan por conocer qué motiva a sus empleados, qué aspiraciones tienen en la vida laboral, cuáles son sus potencialidades laborales y qué requerimientos de capacitación y compet...

Beneficios de la administración y su relación con la criminología

Imagen
  ¿Cuáles beneficios nos brinda la administración y cuál es la relación que tiene con la criminología? El profesional en criminología deberá contar con una serie de habilidades que le permitan desarrollarse en su área de experiencia, por ejemplo, el trato con la víctima y los victimarios, conocer acerca de distintos trastornos, conocer los principios que rigen la criminología, habilidades sociales, físicas, y distintos conocimientos que demostrarán la calidad de su formación profesional. Entre estas habilidades deben encontrarse también la capacidad de trabajar en equipo, de utilizar instrumentos con el propósito de cumplir objetivos y lograr resultados exitosos, el trabajo eficaz y eficiente, el saber liderar un equipo cuando así sea necesario, y es aquí, donde la administración brinda su aporte a la criminología, formando al profesional para que vaya adquiriendo estas capacidades. Cuando hablamos de criminología, nosotros, como estudiantes de la materia conocemos los principi...

¿Son importantes la administración y los recursos humanos en la formación como futuros criminólogos?

Imagen
Antes de contestar esta pregunta, es importante comprender que la criminología, si bien es una ciencia por si misma, es interdisciplinaria, esto quiere decir que necesita de otras para un desarrollo óptimo. Lo anterior no quiere decir que no cuente con las capacidades necesarias para llevar a cabo sus funciones, sino que el apoyo de otras ciencias y disciplinas le permite abarcar una mayor cantidad de escenarios, con conocimiento técnico y profesional en áreas distintas, logrando un mayor impacto en la sociedad. Marchiori (2004, p.3) señala que “la criminología es una disciplina científica e interdisciplinaria que tiene por objeto el estudio y análisis del delito, de la pena, delincuente, víctima, criminalidad, reacción social institucional, cultural y económica, a los fines de la explicación, asistencia y prevención de los hechos de violencia”. Solo esta definición identifica una serie de áreas en donde se puede presentar una relación de disciplinas, lo cultural, lo social, económic...

La Administración y los Recursos Humanos

Imagen
  La Administración Entiéndase por administración aquellas actividades, iniciativas y procesos que crean las distintas empresas o cualquier ente organizado con el fin de alcanzar un orden, control y mecanismos que les ayuden a cumplir sus objetivos de una manera óptima. Según Chiavenato (2006, p.10) la administración es “el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales.” De igual forma, hay varios autores que se refieren a la administración y que le dan una definición, entre los mencionados por Olalde (2018) se encuentran: Robbins y Coulter , quienes la definen como “la coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas” Koontz y Weihrich señalan que es “el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos” Las tres definiciones anterior...